domingo, 26 de enero de 2025

Algunas notas de lectura de Combray 2. Á la recherche du temps perdu, Marcel Proust

 Combray 2 : Preadolescencia

 

La reacción de nuestro personaje durante su visita al tío Adolphe, la cual deriva en un impasse con los padres, la interpreto como la de un preadolescente. La timidez y el sonrojo delante de una mujer es el principio de la pérdida de la inocencia infantil.

 

En este capítulo hay representaciones de las virtudes y vicios en el arte, así como disquisiciones sobre el objeto y la imagen.

 

Se establece una diferenciación entre la persona y el personaje: la persona es opaca, el personaje es transparente.

 

La esposa de Swann se convierte en un ser mítico para el muchacho.

 

Hacer los paseos por el lado de  Swann o por el  de Guermantes son dos universos diferenciados.

 

La medida de la madurez del personaje del niño se mide por su alejamiento (¿extrañamiento?) de la casa materna (infancia), versus la casa de la tía Léonie (preadolescencia).

 

Vamos oyendo de lejos y por boca de otros la historia de M. Swann : de sus frecuentaciones (la tía), de su esposa,  su matrimonio, la muerte de ella (el abuelo).


Pasando por la cerca de la casa de Swann, el ahora adolescente se enamora a primera vista de Gilberte. La muerte de la tía Léonie y su actitud con Françoise nos lo muestra como el preadolescente pedante en el que se ha convertido.

 

Vemos el cambio en su punto de vista al observar a las lesbianas donde Mlle Vinteuil, o cómo ahora describe a su tía Léonie como neurasténica, cuando antes todo lo veía con la dulzura e inocencia de un niño.

 

El capítulo cierra con un primer conflicto de escritor, del cual se genera un primer escrito inspirado por los campanarios de la Iglesia de Martinville.


Geraldina Mendez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario