lunes, 27 de diciembre de 2010

La música y el amor: una delgada línea


Los actos de amor están siempre relacionados con la música: desde la famosa serenata a la antigua del cortejo de la mujer por el hombre hasta la canción de los enamorados, la que en estos tiempos modernos las parejas escogen como su leitmotiv musical y puede estar relacionada con su primer baile, con el día en que se declararon su amor, etc. Lo primero que hacen las parejas en sus celebraciones nupciales es bailar juntos, es su primera acción social como esposos. El libro de la Biblia dedicado al amor es un canto, el "Cantar de los Cantares", o sea, la canción por excelencia. Allí reza:

"2:10 Mi amado habló, y me dijo:
Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven.
2:11 Porque he aquí que ha pasado el invierno,
Se ha mudado, la lluvia se fue;
2:12 Se han mostrado las flores en la tierra,
El tiempo de la canción ya llegó"

También para el poeta persa del siglo XIII Yalal ad-Din Muhammad Rumi, el amor es la estación de la música:

“El corazón del hombre es un instrumento musical, contiene una música grandiosa. Dormida, pero está allí, esperando el momento apropiado para ser interpretada, expresada, cantada, danzada. Y es a través del amor que el momento llega.”

La música es numinosa. Desde culturas ancestrales está relacionada con el arte de curar. En el capítulo dedicado al amor del libro “Mujeres que corren con los lobos” de la Dra Clarissa Pinkola Estés el momento del cuento de “La mujer esqueleto” en que ésta sana y le sale carne se realiza con un canto en que la Mujer Esqueleto usa el corazón del hombre como un tambor. Así que aquí tenemos una simbología en la que el acto de sanar emocionalmente para finalmente entregarse es un canto.


La música y el amor son hermanos. Sobre todo en este siglo se valoran, quizás demasiado, la lógica y la razón. Otra vez, como en siglos anteriores, pues como decía Salomón "no hay nada nuevo bajo el sol". La lógica es buena para ciertas cosas, pero no se puede vivir sin poesía. Sin poesía no hay amor. No hablo de la poesía como forma literaria, sino como aspecto numinoso de la existencia. La música trae poesía a la vida. Nos hace vulnerables, "descascara" el ego que cubre la parte "blanda" de nuestro corazón y lo vuelve permeable a la entrega, al darnos. Sin entrega y sin ese dar no habrá amor. La música ayuda a "desordenarlo" todo un poco, a ponernos "de cabeza", pues en la matemática inflexible del ego, en ese campo terrible de gravedad en que debemos caminar con los pies "en la tierra" (lo cual implica unos definitivos arriba y abajo) nos movemos en una esfera emocional ajena, glacial. La música rompe las cuadrículas heladas de ese implacable orden, nos permite movernos libremente, abre los espacios para nosotros volar, llena el aire psíquico de magia de forma inexplicable y misteriosa. Es el misterio de los misterios del arte, la madre de todos los conjuros (los cuales siempre se inician con una sílaba sagrada, con un sonido venido de lo alto o lo profundo), el susurro de Lo Divino en los oídos, el idioma de la intuición. La música es un mundo de símbolos hechos carne y el amor es su catalizador, un "insuflador" de vida del alma, pues todo aquello que tiene la música de verdaderamente conmovedor viene del amor (no me refiero exclusivamente al amor romántico, pues este es sólo una fracción de ese gran todo que es el amor). Beethoven escribió su música más sublime, más llena de amor por la humanidad, por Dios y por la naturaleza, hacia el final de su vida, ya sordo, enfermo, despreciado por todos, incluso por su sobrino al que adoraba y cuidaba y quien nunca se lo reconoció. Esa música es la más alta expresión de lo que significa dar, y para el Beethoven tardío el dar sin recibir absolutamente nada a cambio de parte de las personas en su entorno. Pero fue el suyo un corazón noble y amante; dando tanto recibió mucho pues la música siempre lo sostuvo en su soledad. La música llevó su amor a los otros y se lo devolvió con creces muy en el fondo de su corazón.

El amor nos vuelve infinitos en la profundidad de un instante. La música tiene ese mismo efecto y además nos vuelve inmortales a través de los siglos. Ambos hacen "que cien velos caigan cada momento", como dice del amor Rumi. El amor que es entrega nos inspira. Y creamos y así nos entregamos a los demás, a los que no conocemos, a los que no han nacido todavía.


lunes, 20 de diciembre de 2010

El jardín del alma


Dentro de nuestra alma existe un jardín lleno de todo aquello que es inalienablemente nuestro, que nos hace fecundos y que nacimos para compartir con el mundo a través de nuestra forma de expresión personal, ya sea el arte, la ciencia o lo que sea que hacemos en este valle de lágrimas. Muchas veces no lo vemos en nosotros mismos o en los demás sino sólo en el momento de la creación (o la interpretación). El momento de la creación en realidad no es tal. Lo creado ya existía, y ese momento es el del paso  de lo que está adentro del jardín del alma hacia afuera, hacia el papel, la partitura, el lienzo... Lo que por ejemplo Mozart escribía ya estaba allí y él sólo lo copiaba, de un tirón, como tomando dictado. Eso demuestra un flujo creativo de adentro hacia afuera totalmente abierto, como un grifo de agua. Algunos, como él, por razones que supongo pertenecen al ámbito de la psicología infantil, tienen desde su primer momento consciente, ese grifo abierto; es también el caso de la niña poetisa rusa Nika Turbina, de la pianista venezolana Teresa Carreño y de tantos otros niños prodigio o wunderkinder. Supongo que no todos disponemos de nuestro talento desde tan temprana edad (o nunca) debido a bloqueos que tienen que ver principalmente con limitaciones emocionales y/o culturales que nos vienen del entorno en el que crecemos. No debemos desconsolarnos por este hecho, empero: creo firmemente que no todo está perdido si empezamos mal nuestra vida creativa, pues la naturaleza humana intrínseca es mucho más fuerte que las condiciones en que nos desarrollamos. Si es nuestro caso, debemos encontrar la manera de reconectarnos con nosotros mismos y limpiar nuestro jardín del alma de cuanta mala yerba ocupe el espacio de todo aquello que está destinado a florecer desde nuestro interior.

La demostración empírica de que existe ese jardín del que hablo es la consciencia que tienen de él algunos grandes creadores. En el Testamento de Heiligenstadt, Beethoven escribió: "(...)solo el arte me sostuvo, ah, parecía imposible dejar el mundo hasta haber producido todo lo que yo sentía que estaba llamado a producir". Este tipo de afirmaciones es común entre los artistas: perciben lo que llevan por dentro y saben que están llamados a compartirlo con los demás. Es extraño cómo muchos de los más prolíficos murieron jóvenes: es el caso de Hugo Wolf, de Franz Schubert, de Maria Callas, del mismo Mozart: de tantos otros maestros que alcanzaron las más altas cimas de la música antes de dejarnos tan pronto, como si sintieran que debían apurarse para tener tiempo de darnos todo lo que tenían. 

Para algunos de nosotros ese paso, ese momento de la creación es tan doloroso como lo es el parto. Por eso puede que caigamos en excesos, que busquemos maneras de aliviar ese dolor. Opino que, como en los problemas del parto, ese dolor de la creación tiene que ver con dificultades para expresarse, obstáculos en ese flujo que he mencionado. A veces llegamos a creer que ese dolor es inherente a nuestra personalidad o profesión, sobre todo los artistas. Pensamos que no podemos crear sin sufrir, y pagamos lo que creemos es el obligado tributo a ese dios terrible del miedo escénico, del insomnio, de la soledad, de la desesperación. Pero no. Yo encuentro la explicación de este fenómeno en el libro "Mujeres que corren con los lobos" de la Dra.Clarissa Pinkola Estés. Todas esas terribles molestias nos vienen de un depredador interno que todos tenemos suelto en la psique: es una fuerza contra natura que atenta contra nuestros intentos de vivir, nos sabotea. Y no se trata de que seamos neuróticos si lo tenemos: es parte natural de nuestra estructura psicoemocional. Y para crear, simplemente debemos acostumbrarnos a "hacer el trabajo", a limpiarnos de estas ideas autodestructivas, a enfrentarlas y no dejarlas detenernos en nuestro camino creativo diario. Una manera es la práctica diaria,  tanto de nuestra profesión como de nuestros mecanismos de defensa conscientes. En nuestra ciudad del alma simplemente debemos tener una torre con un vigilante apostado para proteger nuestros sueños y nuestra paz. 

Yo creo, porque lo he visto, que hay también un dolor de la no creación. Es uno de los dolores más intensos del alma y su único alivio está en crear, pues hay algo que pugna por salir y está atascado en alguno de los múltiples canales de salida del jardín de nuestra alma. Si no encuentra una vía libre, puede que se active un mecanismo de defensa terrorífico: la anestesia del alma. Sentimos que estamos vacíos o simplemente no vemos lo inmensamente ricos que somos, y despreciamos lo poco que llega a salir inevitablemente, ya sea apilando nuestros manuscritos en un rincón, dejando inconclusos nuestros proyectos o simplemente preocupándonos más por tareas cotidianas sin ningún valor (para las mujeres, esa manía de tener que arreglarlo y limpiarlo todo antes de comenzar a trabajar, por ejemplo). Lo peor de esta anestesia es la actitud tremendamente negligente y despreciativa que podemos llegar a tener hacia nuestros "hijos" espirituales. Debemos asumir nuestro tesoro con seriedad y responsabilidad, y activamente, y poner cuanto antes manos a la obra. Debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para lograr sobreponernos a tal bloqueo, o el vacío, la desesperación y la sensación de soledad nos comerá vivos.

También existen obstáculos en el camino creativo que nos vienen de afuera, pero sólo se convertirán en verdaderos tales si logran conectarse con nuestro depredador interno, en cuyo caso no podríamos defendernos. Como también dice la Dra Estés, la cultura dominante se roba nuestra alma cada día, y cada noche debemos robárnosla de vuelta. En la práctica, significa entre otras cosas tener un firme criterio ante todo tipo de comentarios tanto de presuntas "amistades" como de  los críticos. Los artistas sabemos cómo nos fue en realidad (claro, si no tenemos a un depredador diciéndonos cosas al oído). Sobre todo hagamos de oídos sordos a las comparaciones, tan inútiles y dañinas, aún cuando salgamos favorecidos. Como decía Stanislavsky, cuídate de los elogios de tus fanáticos y busca de escuchar sólo la opinión bienintencionada de los maestros en tu arte. Tampoco permitamos intromisiones en la valoración de cualesquiera motivaciones o ideas que tengamos con respecto a nuestra profesión: el por qué o para qué hacemos lo que hacemos  pertenece al dominio de lo estrictamente personal. Permitir contaminaciones de ese tipo puede llegar a hacernos extraviar nuestro camino y nos retrasa (pues no nos detendrá, ya que la riqueza del alma es como un río salvaje que no puede ser embaulado).

Hay ciertas cosas que a veces se enganchan y se confunden con nuestra percepción del jardín interno propio. Una de ellas es el fenómeno de la musa. Una musa (hombre o mujer) es una persona bajo el hechizo o influjo de la cual creemos que hacemos lo que hacemos. A veces podemos llegar a creer que sin esa persona al lado no podremos crear. En realidad estamos conectando nuestra emoción creativa con el amor. El amor, esa fuerza inconmensurable, salvaje, incomprendida, inasible, inmensa es tan conmovedora para todos que solemos mezclarla y confundirla con muchas cosas que no son ella. Pero el principio de la sanidad mental, como lo dice la psicóloga venezolana Gabriela Barragán Geánt, de quien he aprendido muchas cosas, (entre ellas la misma imagen del jardín del alma, lo que yo personalmente solía más bien denominar "la vida paralela") es el separar lo que está mezclado -mal mezclado- ya sea que se trate de ideas o emociones propias o de las interrelaciones en un grupo familiar o laboral, las cuales deben estar definidas por límites. No hay límites, no hay separación: no hay equilibrio. Como en el Génesis, lleno de metáforas: lo primero fue separar la luz de las tinieblas y el cielo de la tierra y del mar.

Así que la creación puede ser sanadora tanto para el creador como para el espectador. Esa es la fuerza que mantienen las grandes obras de Arte a través de los siglos: no podemos vivir sin ellas, o simplemente nuestra vida sería peor. Sanadora en un muy amplio sentido de la palabra: obtenemos catarsis, alivia nuestro dolor existencial e inmensa soledad conectándonos con el arquetipo del creador, podemos decir Dios para quienes creen en él, con el creador de la obra que interpretamos o contemplamos, aún ya ido de este mundo, o con nuestro propio creador interno, con los otros, con la belleza, con la armonía de la naturaleza. Nos trae una memoria adelantada del Cielo (sea cual fuere nuestra creencia o no creencia o religión) entendido como el modelo de todo lo hermoso de este mundo y de todos los mundos que no conocemos sino a través de la creación o del disfrute de lo creado. Junto con el Amor y en cuanto acto de Amor por la entrega, le da sentido a nuestra existencia, pues si sólo creáramos para nosotros mismos sin compartirlo con los demás, estaríamos (y aquí viene de nuevo) en la esfera del Ego. La creación se completa cuando es entregada, compartida, y lo que hace notables a nuestros grandes maestros bien amados (los "genios") es quizás la persistencia a través de los siglos de esa infinita entrega. Y finalmente la creación nos cobija como una madre que nos susurra que no tengamos miedo de la muerte, pues al crear (y ahora esto significa todo el acto de crear: desde el jardín del alma a la expresión y luego la entrega a los demás)  nos volvemos eternos, permanecemos en el mundo para siempre en nuestras obras y no sólo el recuerdo de nosotros o de estas: al momento de la contemplación o interpretación o lectura de nuestras obras estaremos vivos de nuevo, verdaderamente vivos en el más alto grado, en la más sublime acepción del término. Por lo que considero que lo que a veces los artistas rebajamos llamándolo "nuestro trabajo" es más que una profesión o un entretenimiento: es un verdadero acto de fe.


lunes, 13 de diciembre de 2010

¿Qué es el éxito?

El éxito siempre se relaciona con la fama, el dinero, con "ser el mejor". Por tanto, en contraste, se considera "fracaso" a la no tenencia de ninguna de estas cosas. Si uno es un músico, se supone que toque por todo el mundo, gane concursos, grabe con una gran disquera, cobre cifras astronómicas por tocar sólo en las mejores salas...Pero en realidad son pocos los que de nosotros viven de esta manera, y aún así somos muchos los que vivimos de la música. ¿Qué quiere decir eso, que esa multitud cuasi anónima de músicos nos consideramos fracasados o frustrados? Aunque quizás algunos pocos se sientan así (en cuyo caso deben ser muy desdichados, pues atentan en contra de su propia integridad artística, espiritual y hasta mental) la gran mayoría (hablo por mí y por los colegas con los que me relaciono, que no son pocos) incluso toleramos bajos ingresos e inestabilidad económica con tal de hacer música cada día.

Volvamos ahora a mi primera entrada de blog, en donde escribí sobre el ego y el alma. ¿Qué cosas son del ego? El anhelo por tener lo mejor, lo más vistoso, y con el menor esfuerzo. El público asistente a los conciertos tiene la idea de que un músico que responda a exactamente este criterio, debería ser llamado "genio". El término viene de la Estética musical y originalmente se refiere a un trozo musical que, sin tener relación alguna con la estructura o la forma o alguno de los temas o leitmotivs de la obra en la que se encuentra, y sin reaparecer luego, funciona perfectamente en ella y además la completa, revistiéndola de un carácter especial, insospechado;  deviniendo en un rasgo distintivo de la misma. Un término para denominar lo inexplicable en música: magia.

Yo pienso que a partir de la Revolución Industrial hubo un cambio en la manera de percibir el arte y a los artistas. Siendo ahora el comercio el motor de las relaciones socio-económicas, el arte se convierte en un producto y los artistas deben "venderse". El término "genial" se empieza a usar en la acepción de personas. Si bien es cierto que los grandes maestros que todos estudiamos produjeron obras de rasgos "geniales" ( y de ser válido el término deberían ser denominados como tales) es un adjetivo dudoso que además no nos provee de ninguna información válida. Como decía el maestro Timoféev, mi profesor de Historia del Piano en el Conservatorio de Kíev (ahora Academia Nacional de Música de Ucrania): "-Si me vienen a decir que alguno de los compositores que estudiamos es genial, no me han dicho absolutamente nada todavía", y no sólo porque se supone que estudiamos a aquellos que alcanzaron las más altas cimas de nuestro Arte, sino porque, en realidad ¿qué demonios se supone que signifique eso?

La primera asociación que viene a la mente es la de que a los genios no les cuesta trabajo realizar esas obras maravillosas de las que son autores, son "genios" en cuanto poseedores de una facilidad asombrosa, casi inconsciente. Pero ¿cuántos bocetos dibujó de la Mona Lisa Da Vinci antes de empezar a pintar?¿Cuántos de los frescos de la Capilla Sixtina Miguel Ángel? Me dirán: Mozart escribía sus manuscritos sin titubear. Eso tiene que ver con la rapidez en el flujo "de adentro hacia afuera" en el momento de la creación. Y he ahí que Beethoven hacía muchos borrones en los suyos, le costaba más: ¿es por eso menos genial? Mozart empezó a escribir música desde niño, pero ese asunto del "niño prodigio" es otra cosa, muchos grandes músicos no lo fueron. Beethoven no lo fue, por ejemplo, ni Sviatoslav Richter, ni Vladimir Horowitz. ¿Que como compositores o intérpretes nos emocionan a todos? Todos ellos producen ese efecto en personas distintas, algunos de ellos no nos "llegan". ¿Es porque fueron famosos en vida? Muchos nunca lograron sino una fama local, como Johann Sebastian Bach, quien se volvió famoso dos siglos después de muerto gracias a Mendelssohn. Con esto quiero demostrar cuán poco claro es el criterio para considerar a alguien "genio", cuán empírico y borroso. Simplemente muchos engloban en ese término un montón de virtudes variopintas que admiran y les gustan de sus artistas preferidos.

Independientemente de a qué edad comenzaron, de la cantidad de obras que compusieron, de la facilidad, todos los grandes maestros invirtieron no sólo tiempo (tiempo de calidad) sino atención, concentración, devoción, pasión en lo que hacían. Quizás lo que realmente los caracteriza es el gran amor, amor genuino, amor del bueno que le tenían a su profesión, que era lo mismo que su vida (y he ahí que decía Lazar Berman: "Una carrera sucede si amas a la música. Y si no logras una carrera, no te preocupes, pues aún tienes a la música, que es lo que amas"). ¿Y quién puede hablar, como sucede tanto en los comentarios de los videos musicales en youtube (los cuales terminan a veces en verdaderas batallas campales), de quién de ellos es mejor? Eso me recuerda a Tomás de Kempis en su "Imitación de Cristo", regañando a sus lectores por preferir a unos santos más que a otros. Decía que todos ellos eran amados de Dios, en cuyo Reino no había grandes o pequeños. Yo creo firmemente que el Reino del Arte en eso se parece mucho al de los Cielos: somos bienaventurados todos los que nos encontramos allí, pero es absurdo considerar a unos "más" bienaventurados que a otros. Evidentemente, y de eso también hablaba Kempis, se trata de nuestras pasiones personales, de nuestras preferencias, las cuales proyectamos en los demás (eso último ya no es Kempis...) que en nada afectan la capacidad o la fecundidad de nuestros bien amados artistas modelo. No es inconveniente tener preferencias: eso nos moldea en nuestros años formativos. Simplemente comparar es una pérdida de tiempo lamentable.

Los que llamamos "genios" son grandes apasionados de ciertas "zonas" de la música. Bach, quien amaba la forma musical denominada fuga, llegó a donde nadie lo había hecho antes y nadie lo logró después, pues prácticamente dedicó su vida a componer fugas mayormente entre otras formas musicales. Las improvisaba, y dice de él Forkel (quien llegó a hablar con sus hijos) en su biografía que a veces andaba por ahí oyendo a músicos y escuchaba a alguien improvisando una fuga; se detenía a escuchar y luego, cuando oía que la música no tomaba un rumbo digno del sujeto utilizado, chasqueaba la lengua. A veces oía o leía fugas de otros compositores y le parecía que los temas eran buenos pero no habían sido desarrollados en todo su potencial, así que escribía él mismo una fuga propia sobre ese tema ajeno. Al parecer incluso en su escaso tiempo libre pensaba en fugas todo el tiempo.

Sviatoslav Richter (ya se habrán dado cuenta de que es mi más amado pianista maestro) era famoso por tener un muy extenso repertorio. En realidad se imponía a sí mismo el reto de estudiarse siempre una obra nueva en cada nuevo programa de recital, y por lo general se sentaba después de sus conciertos a estudiar cosas nuevas, esa misma noche. María Callas interpretó en sus sólo diez años de carrera una gran cantidad de óperas, y en entrevistas decía que le gustaban los retos y le fastidiaba repetir siempre lo mismo. Todos sabemos lo estudiosa que fue, al punto de que una vez dijo de sí misma que llevaba vida de sacerdote antes de conocer a Onassis.

Algunos de nosotros, por diversas razones, no pueden entregarse tan de lleno a nuestra hermosa profesión. Algunos deben hacer "trabajos" musicales que no les agradan mucho para subsistir. Y sin embargo, lo siguen haciendo. Y algunos nos dedicamos de lleno y no obtenemos lo que obtienen otros. Pero ¿qué nos importa lo que sucede con los demás, si tuvieron mejor suerte o mejores contratos o vivían en un país menos complicado?¿Y a dónde se supone que deberíamos llegar como artistas?¿No se trata, como en la vida, de la eternidad del momento, ese momento en el que estamos tocando frente al público, aunque sea bajo un entoldado, como decía el cellista catalán Pau Casals?

Y así volvemos a la espontaneidad de la creación artística de la que hablamos en nuestra primera entrada, y a Erich Fromm y su libro "El miedo a la libertad". Él decía que es veleidosa la espontaneidad en el artista, pues sólo se consideraba un atributo en aquellos que tenían éxito, y ponía de ejemplo al revolucionario. Si triunfa, es un hombre de estado; si fracasa, es un criminal. Si el artista triunfa, es un genio; si fracasa en vender su arte, es un neurótico. Como en la entrada anterior en donde escribí sobre la muerte, la sincronía con la naturaleza y sus leyes hace de la creación un acto de comunión y la eleva de la categoría de simple "trabajo". Lo importante es el acto de crear en sí, pues, como dice Fromm, el estar activo es lo que fortifica al yo. La fuerza no viene de la posesión, en este caso de las cualidades musicales. Sólo el obrar con espontaneidad musical, el crear desde el fondo de nosotros mismos con autenticidad, el expresar lo que es realmente nuestro nos llevará al mayor logro y nos producirá felicidad.

Debido a que en nuestra sociedad todo puede ser vendido y comprado le damos una importancia exagerada al producto terminado y perdemos la valoración del proceso, del viaje a Ítaca, según Kavafis. Dice Fromm que la experiencia de la actividad del momento presente, que es lo único capaz de proveernos del interminable goce diario de la felicidad verdadera, es malograda por la persecución de ese fantasma que llamamos éxito. Dice que la frustración viene de esta separación del yo lejos de los otros, de la naturaleza y de la espontaneidad. Si se logra superar esta separación, se disiparán las dudas, se logrará una seguridad que ya no dependerá de poderes supremos o de la eliminación del carácter trágico de la vida. Es una seguridad dinámica, que depende de la fuerza del individuo (recordemos que esta fuerza le viene del actuar espontáneamente)  y de su esfuerzo, al crear cada día.

Y al final de todas estas consideraciones, parece que la conclusión a la que se llega es tan simple que no es necesario enunciarla. Pero si pensamos que a la misma conclusión aunque de otra forma llega Viktor Frankl, neurólogo y psiquiatra austriaco quien sobrevivió el horror de dos campos de concentración, veremos que no hay nada simple en esto. Hablamos, a fin de cuentas, de la vida misma, y es por eso que la música es nuestra vida, pues es la actividad que nos da fuerza, que nos expresa auténticamente y nos trae el goce más grande. Le dejo la palabra a Fromm: "- Sólo existe un significado de la vida: el acto mismo de vivir". Y para nosotros, músicos: el verdadero éxito está en el acto de tocar o componer; de hacer música.

lunes, 6 de diciembre de 2010

La música y la muerte

En la música occidental, la muerte es un tema frecuente. En muchas obras (sobre todo en óperas) es un momento de iluminación y de descanso. Pero en otras se revela como lo que significa para mucha gente: una experiencia horrible, dolorosa y mediante la cual dejamos esta vida, que es lo único que tenemos con certeza y que conocemos; también expresa el terror de enfrentar el Juicio Final, ese día en el que Dios nos verá a los ojos y tendremos que rendirle cuentas. A pesar de que la idea de ser juzgados al morir nos da la esperanza de que habrá ALGO más allá de la vida, en la Sinfonía 14 de Shostakóvich, en la cual el compositor usó como tema el leitmotiv medieval de la muerte, el Dies Irae (Día de la Ira), el maestro decidió tratar esta vez el tema de la muerte sin esperanza, sin redención. Quería componer algo para contraponerlo a la muerte "tranquila" y "esclarecedora" de una gran cantidad  de obras de otros compositores. Hay dos momentos terribles que me cautivaron desde la primera que la escuché (en un LP ruso, interpretada por la gran Galina Vishnévskaya dirigida por su esposo Rostropóvich): el canto de la suicida y la fuga de las cuerdas tocando "col legno" para describir la opresión del encierro en la cárcel en uno de los movimientos.

"Tres lilas, tres lilas...son tres las lilas sobre mi tumba sin cruz", reza el poema de Apollinaire usado por Shostakóvich.  A aquellos que deciden irse antes de la vida se los estigmatiza, se les entierra fuera de los cementerios, se les niega la misa: están fuera de toda ley natural, en contra de la sociedad. La música de Shostakóvich describe perfectamente la terrible soledad de quien en la muerte está más solo que en la vida. También está presente el tema del "outcast", del marginado social, como los leprosos en la Galilea de Jesús. En la fuga que mencioné antes el golpe de los arcos contra las cuerdas expresan muy bien tanto la violencia en una cárcel (por los golpes de arco sobre las cuerdas) como lo mudo del sonido, la desesperación de estar encerrado en el horror de días que nadie ve ni puede comprender. La muerte ciega. La gente sorda. La soledad y el espanto extremos.

Como él mismo lo dijo en una entrevista respondiendo a sus críticos (que fueron innumerables en su país y alrededor del mundo, pues es realmente opresivo el carácter de esta obra) Shostakóvich quiso mirar a la muerte directo en la cara. Y es justamente ese aspecto el que quiero resaltar. Todos firmamos (sin querer) al nacer un contrato con la vida, en el que se estipula bien claro que moriremos, y ni siquiera podremos escoger cuándo o cómo. La muerte está en ese contrato, en letras pequeñas, pero nunca las leemos. La muerte siempre será inoportuna, la muerte siempre será demasiado lejos. Por razones en las que no profundizaré, en nuestra sociedad occidental la muerte causa miedo y  horror y siempre nos sorprende. Parece que, mientras vivimos, lo hacemos en negación y olvidamos que moriremos. Se nos haría insoportable un día a día con la muerte presente, caminando a nuestro lado. Y este gran artista nos obliga a verla en su peor acepción: la muerte temprana e injusta.

El "Dies Irae" también fue usado por Liszt en su Totentanz o Danza de la Muerte. Liszt, de quien como de Paganini se decía que tenía un pacto con el demonio para ser tan virtuoso, en esta etapa de su vida (pues luego terminó convirtiéndose en abad), celebra la muerte con un baile brillante, orgiástico y demoníaco. El escuchar a la muerte en esta obra nos causa un placer frenético, una atracción fatal. ¿Coincidencia curiosa o cita textual usada por Shostakóvich luego?: aquí también se usa el efecto del col legno de las cuerdas, representando el choque de los huesos entre sí. Es otra forma de ver a la importuna muerte: la sensación al escuchar la obra es la de que se le disfruta pues no se pasará por el juicio...se sabe qué sucederá, se ha negociado la vida con el Destino como en un fatídico juego de dados donde posiblemente se perderá el alma. Es la máxima expresión de lo grotesto, lo humorístico, lo macabro de la muerte: miro a la muerte en su cara, y me río. Una risa que en realidad es una mueca, pues de todas formas moriré.

A pesar de que a medida que avanza el escrito históricamente estamos retrocediendo en el tiempo (cada compositor sobre el que escribo vive un siglo antes del anterior) volvemos al "Dies Irae", pero esta vez usado por Mozart en ese Requiem (Misa de Difuntos) que terminó escribiendo para sí mismo. La música y la vida de su compositor se funden y se confunden. El "Dies Irae" del Requiem de Mozart suena tal como imaginamos que debe sonar la música el mismo día del Juicio: la ira de un Dios terrible del Antiguo Testamento, del cual nadie se burla cuando Su voz truena. Y sin embargo la muerte sorprende al maestro escribiendo la "Lacrimosa", llena de humanidad y melancolía. Como lo dice su texto, "día de lágrimas aquel" en que el gran compositor murió en la pobreza más absoluta y, como hombre, condenado al olvido de sus restos en una fosa común, aún habiendo mirado a la muerte con temor santo y respeto.

Lo que este "Día de la Ira" tiene en común en las tres obras que me ocupan es la desesperanza, la tristeza
de dejar la vida, el miedo, como si la vida y la muerte fueran antagónicas, como si pasar de la una a la otra fuera un exabrupto. También se representa al Juicio, humano y divino. La afirmación bíblica de que todos nuestros cabellos están contados, así como lo están los latidos de nuestro corazón, nos habla de un Destino que desembocará en ese día. Algunos dirán: lo terrible es la muerte temprana (como la de la Sinfonía 14 de Shostakóvich). Pero la muerte tiene su tiempo y su hora, y esa hora nadie la sabe sobre la Tierra.  Esa hora en que caeremos como una piedra en un precipicio, a una velocidad que, según León Tolstoi (en "La muerte de Iván Ilich") es "inversamente proporcional al cuadrado de las distancias de la muerte".

Pero quizás podríamos darle una gran vuelta a nuestra mirada e intentar  ver a la muerte como una extensión de la vida, como una parte de ella. Entender, como la gran psicóloga Junguiana la Dra. Clarissa Pinkola Estés, PhD (en el capítulo "La Mujer Esqueleto" de su best-seller "Mujeres que corren con los Lobos") que los arquetipos de la Muerte y de la Vida son las dos caras de una misma moneda; que al negar la muerte, le quitamos a la vida su significado pleno, pues la vida misma se distribuye por ciclos Vida-Muerte-Vida. Y es por eso, porque lo podemos observar en la naturaleza, que culturas como las que la Dra Estés señala que tienen una relación distinta con la Muerte, como la de las Indias Orientales y la maya, la relacionan con el nacimiento, la representan como a una comadrona. Todo lo que nace muere...y todo lo que muere nace. No se trata sólo de la idea católica del más allá: se trata del corazón de la vida misma, de la manera en que funciona la Naturaleza. Si no aceptamos a la Muerte nunca amaremos en verdad y por mucho tiempo, pues amaremos con el ego que sólo quiere lo bonito y lo agradable y nos perderemos de todas esas muertes en nuestras relaciones que en realidad nos llevan más lejos, más adentro, a nuevas vidas, a un amor más profundo y verdadero. Quizás ese miedo que se refleja en estas obras musicales se debe a que, como humanos, nos hemos separado de la naturaleza, hemos olvidado que somos parte de ella y que estamos sujetos a sus leyes. Quizás esa no aceptación de lo inevitable (y no aceptación de que no podemos negociar tampoco los términos en que ocurrirá) venga de nuestro orgullo como especie dominadora y destructora...el cual hará una terrible colisión con la realidad de Doña Muerte cuando esta se acerque o toque nuestras vidas, pues, como decía Shostakóvich, la muerte es omnipotente y no tenemos poder ante ella.

Mientras tanto, ya sea a través del arte de otros o del propio, o a través de la filosofía o la teología, o cualquier medio que se encuentre a nuestro humano alcance, podemos tratar de mirarla a los ojos, enfrentar nuestro miedo. Exorcizar, a través de la creación o de la contemplación de la creación de otros, los demonios que entorpecen nuestro encuentro con nuestra Hermana Muerte, como la llamaba San Francisco de Asís.

Termino dejando ya atrás el "Día de la Ira" para pensar en el día de la muerte de un gran artista: mi bien amado maestro Johann Sebastian Bach (21 de marzo de 1685 - 28 de Julio de 1750) . Tuve la dicha de estar sentada al lado de su tumba en la Iglesia de Santo Tomás en Leipzig. Saber que sus restos estaban ahí me produjo una hermosa sensación familiar: fue como estar sentada al lado de la tumba de mi madre aquí en Caracas, la tumba de ambos seres muy queridos que marcaron mi vida para siempre. Al morir estaba escribiendo "El Arte de la Fuga", el más grande monumento a la forma musical que más amó y en la que fue maestro de maestros. Y, aunque era un grande, humilde y sincero creyente que ponía a Dios como destinatario de toda su música (firmaba todas sus obras "S.D.G." = Soli Deo Gloria = Sólo para la Gloria de Dios), dejó la vida cuando, en medio de la escritura de la fuga número catorce, justo cuando el tema musical que era su nombre (B= si bemol, A=la, C=do, H=si natural) se entrelazaba en una fuga triple con el tema principal como contrasujeto. El encuentro de él mismo (nuestro nombre representa nuestra esencia ergo a nosotros mismos) con su música, allí en ese espacio musical que es la partitura  y al mismo tiempo, dejando la vida físicamente. Entrando al morir en la música y renaciendo en ella como parte suya, allí en donde vivirá por siempre jamás.